top of page
Buscar

¿En qué eres experto Panadero?

  • Alicaro
  • 7 jul 2023
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 10 jul 2023

Pan gusanito / Enrollado/Horno galileo 20 / Crujientes con un toque especial.


Ahora Prepararemos 100 unidades de pan que serán horneadas en el Galileo 20 que saldrán en 18min, vamos a probar esta receta en este equipo y verificar si sus características, eficiente para una cocción uniforme.

El mejor equipo que he probado en años, ¡gracias!

Es momento de ponerlo aprueba , empecemos con los ingredientes , la base para un buen pan es su masa.


Pan Gusanito

Utensilios

Utensilios necesarios para preparar pan gusanito

  • Bol para mezclar

  • Balanza

  • Rodillo

  • Cortador de pizza o cuchillo

  • Latas para horno

  • Amasadora (opcional)

Ingredientes

  • 8kg de Harina

  • 800ml huevos

  • 160 g Levadura fresca

  • 800 g Azúcar

  • 400g Mantequilla

  • 2kg de Manteca vegetal

  • 3840ml de agua

  • 160 g Sal

Para decorar

  • 1 Huevo batido para pintar

Instrucciones

Paso1:

Una vez pesados todos los ingredientes, empezamos por mezclar los ingredientes secos en el bol, removemos para integrarlos bien.


Paso 2:

Ahora, añadimos los huevos y el agua, en este caso la levadura fresca, debe estar ya disuelta en el líquido.


Paso 3:

Empezamos a mezclar a velocidad baja hasta que los ingredientes se integren y se forme una primera masa. Podemos dejarla reposar unos 5 minutos antes de continuar.


Paso 4:

Añadimos la la manteca vegetal y mantequilla, que debe estar a temperatura ambiente, suave, para mezclarse de mejor manera . Continuamos con el amasado, en velocidad baja (primera velocidad), hasta que toda la mantequilla se integre a la masa.


Paso 5:

El amasado queda perfecto, es suficiente con la segunda velocidad de la amasadora espiral de Alicaro, se deja que se integren todos los ingredientes hasta conseguir una bola de masa, manejable y no este pegajosa.



El amasado debe estar listo en unos 10 a 15 minutos, consiguiendo como resultado una bola con textura lisa.


Paso 6: Ahora, es momento de dejar que la masa desarrolle el gluten, así que la dejaremos reposar unos 15 a 30 minutos.

No olvides cubrirla con un paño húmedo o plástico film o a su vez si cuentan con un cámara de Leudo , ingresa ahí la preparación por unos 10min a 45ºC.


Paso 7: Con la ayuda de una balanza, vamos a porcionar la masa en bolitas de 80 gramos, lo que nos dará un aproximado de 100 panes. Procedemos a formar bolitas y las dejaremos reposar otros 10 minutos. No olvides cubrirla con un paño húmedo o plástico film.


Paso 8: Una vez pasado este tiempo de reposo, es momento de dar forma al pan gusanito. Primero, tomaremos una bolita y, con el rodillo la vamos a aplanar. Si quieres hacer el pan gusanito tradicional, colocaremos el rodillo dejando 3/4 de la masa estirada por sobre el rodillo, haremos presión contra el mesón y con un jalón rápido, cortaremos el ultimo 1/4 de la masa, el cual usaremos para formar un rollito que usaremos en un instante.


Luego, realizaremos varios cortes paralelos a lo largo de la masa estirada, y en la parte superior colocaremos el rollito que hicimos previamente.

Enrollaremos el pan y tendremos nuestro pan gusanito.


Paso 9: Por último, coloremos en una lata de horno con suficiente espacio entre panes para que puedan leudar. Les daremos unas pinceladas de huevo batido y, cubiertas con un paño húmedo o plástico film , las dejaremos reposar un par de horas, o hasta que duplique su tamaño.

Pan listo para ser horneado

Paso 10 : Pre-calentamos el horno a 170°C por unos 10 minutos, retiramos el paño o film de los panes , y procedemos a hornear por unos 18 minutos.

Paso 11: El horno nos avisara cuando estén listos para retirar el pan gusanito del horno y dejarlos enfriar unos 20 minutos.



Tiempo de preparación: 60 minutos

Tiempo de cocción: 18 minutos aprox.

Cantidad: 100 unidades aprox.


Recomendaciones

  • Disolver la levadura en agua tibia.

  • Configurar el horno para que trabaje en la tercer velocidad.

  • Verificar que el dámper este cerrado o nuestros panes se deshidrataran y quedaran muy duros.

  • Si le falta humedad a nuestro pan se le puede inyectar vapor para que absorba nuestro producto , siempre y cuando aun no se haya generado una costra.

  • Si cuenta con una cámara de leudo se puede realizar este proceso de la gestión de vapor y aire caliente antes de ir al horno con esto aseguramos la humedad de nuestro Pan.



 
 
 

Comments


ICARO Empresa de Manufactura.
Barrio Molobog / Km 13 vía Licto / Riobamba/ Chimborazo .Ecuador
 

Contactos WhatsApp :
0989426139
0995886383

0960071054

Encuéntranos en 
  • Tik Tok
  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
  • Twitter

Una empresa de 

Desarrollado por empresa TCA 2020 derechos protegidos
bottom of page